viernes, 26 de septiembre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
Ciclo de Carrera
Caracter diseñado para test de Gameloft.
Lo pedido consistía en un low poly (no más de 800 polígonos) basado en el jugador Thierry Henry, tomando carrera, pateando (sin necesidad de hacer pelota o arco) y absorbiendo el impacto.
Fue desarrollado en 3D Studio Max 8.0, y cuenta con un sistema Biped y Physique para el skinning. Luego, la carrera fue animada sobre una base de Footsteps.
Las texturas de camiseta y piel se realizaron usando Corel Draw y Photoshop.

jueves, 18 de septiembre de 2008
Holograma
Efecto logrado con una combinación de materiales y mapas, especialmente máscaras en los slots de opacidad. Completa un Lens Effect Glow (aura verde).
Avance del modelo "Juana de Arco"

Uno de los avances, con un material Raytrace con unos pocos ajustes, para ir viendo los reflejos. No es la textura final.

miércoles, 17 de septiembre de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
Cerveza
Esta escena fue realizada para practicar VRay a fondo. Fue usado el VRay 1.09.03r (una versión viejita, pero completa y gratis, je...las actuales versiones de VRay (del 1.5 para arriba) son todas pagas, o demos por tiempo, los cuales además tienen una funcionalidad acotada).
Modelado: Torno, Poligonal, Desplazamiento VRay. Especial dificultad en el ajuste de la etiqueta a la botella, ya que la rodea en 3/4 del perímetro. El ajuste de las gotas a la botella se realizó con el efecto especial Scatter.
Materiales: VRay y Standards de 3D. Las etiquetas y la tapa (y sus correspondientes máscaras de brillo), fueron editadas en Photoshop.
Iluminación: 1 VRayLight y 1 SpotLight.
Renderizado: VRay, con ajustes en Caustics, HDRI, Iluminación Indirecta (GI), Antialiasing, Mapa de Irradiación y Entorno.
Tiempo de renderizado = ¡52050,7 segundos! (14 horas, 27 minutos, 30 segundos y 42 milisegundos...sí, hay que tener toda esa paciencia y la suerte de que no se corte la luz en el medio)
Edición: Photoshop. Se alteraron las curvas de contraste y color usando multicapas y máscaras.
Hardware:
Micro: Intel Celeron D331 2.66 MHz. Motherboard: ASRock 775VM8. Disco Duro: 80Gb 7200RPM Ultra ATA 133. Memoria: 256 Mb DDR SDRAM. Velocidad de la memoria: un módulo a 200 Mhz, el otro a 166.
Software:
3D Studio Max 6.0
VRay 1.09.03r
Photoshop 6.0
sábado, 19 de julio de 2008
Paisaje Nocturno

Estudio de combinación de mapas difusos, especulares, de opacidad, de rebote y de desplazamiento.
Estudio de luces, y de efectos lumínicos de Video Post colocados sobre un Gizmo Esférico, actuando como aparato atmosférico.
El planeta consta de 3 esferas anidadas. La externa para la atmósfera, una intermedia para las nubes, y una interna para el relieve. A su vez, la esfera del relieve, cuenta con un juego de mapas combinados, produciendo que en el sector iluminado de la esfera, aparezca un mapa del planeta de día, mientras que en el sector no iluminado, aparece el mapa del planeta de noche (pueden verse las luces de las principales ciudades).
Este juego de mapas es interactivo, de manera que al ir rotando el planeta, sectores del mismo van cayendo en penumbras (mapa con detalle nocturno), mientras que los sectores opuestos comienzan a ser iluminados (mapa con detalle diurno).
Posterior edición en Photoshop: Channel Mixer, Lens Flare.

jueves, 3 de julio de 2008
Juana de Arco - Cara
Textura de pelo y cejas, fueron hechas con Corel Draw.
El resto con Photoshop, y materiales combinados al efecto en 3D Studio.
La imagen de abajo a la izquierda, incluye renderizado y materiales VRay.
La diagramación final de la página, así como la imagen vectorial de fondo, fueron realizados con Corel Draw.

Fitito

Actualmente me encuentro desarrollando este modelo.
Casco exterior = base poligonal. Textura, renderizado e iluminación VRay.
Aún le faltan los detalles, como las luces, los paragolpes, los limpiaparabrisa, los zorrinos de agua, los laterales de adorno, las rejillas de atrás y adelante, las patentes. Y el interior.
Me falta bastante, bah...pero ya se ve el casco exterior (incluso todavía no soldé las mitades, por eso se ve la raya que divide al medio).
Hardware: Celeron 2.8 Ghz. 256 Mb RAM.
Software: 3D Studio Max 6.0 . VRay 1.09.03r.
Negro sobre Blanco

Colores con pastel tiza y fijador.
Posteriores efectos con Photoshop.
Juguera

Explosión
Tercera animación 3D (todas éstas, del 2004).
Efecto de explosión, usando luces, combustión y efectos de video post.
Nave
Mi primera animación 3D.
El modelo parte de una base poligonal. Destaca el material reflexivo del casco, la combustión de los propulsores y la propulsión a chorro. En la animación aparece nítidamente dicha propulsión (sistema de partículas), que a medida que se aleja en la trayectoria, se convierte en volutas de humo. Una segunda tanda de animaciones con el modelo, fue realizada editando frame por frame con Corel Draw 10.0 y Photoshop 6.0.
Las Madres Remotas (tapa del libro)

http://chemadamme.blogspot.com/
Dibujo en lapicera, lápiz, tinta china negra, tinta china blanca y aguadas.
Hormiga


Hardware: AMD k6 500 Mhz.
Software: 3d Studio Max 2.5
El modelo representa un primer grado de complejidad en el armado de estructuras vinculadas. Se le sumó un sistema de luz solar. La animación en este caso resultó más dificultosa, dada la combinación de caminata en el movimiento de las 6 patas, la cual insume 18 frames (se usaron tipos fuera de rango de curva paramétrica cíclicos, para ocupar los 100 frames con el ciclo de la caminata mientras avanza la hormiga).